El Colegio San Esteban ha vuelto a abrir sus puertas para recibir a los mentores digitales, expertos en computación, informática, programación y robótica.
Durante esta jornada, que se desarrolló en las aulas desde Educación Infantil hasta 6º Primaria, se han propuesto diferentes actividades tanto en equipo como individuales, diseñadas para estimular la inteligencia lógica, la creatividad y la capacidad de resolución de problemas de los niños y niñas, al mismo tiempo que se fomenta el trabajo en equipo.
La propuesta incluyó el uso de herramientas y programas adaptados a los más jóvenes, por ejemplo, se introdujo el lenguaje de programación visual "Scratch", el cual permite que los niños y niñas den vida a personajes animados que realizan movimientos y acciones, e incluso, que se aventuren en la creación de un videojuego, esta metodología, orientada a facilitar el aprendizaje, hace accesibles conceptos complejos de una forma fácil y comprensible.
Asimismo, se implementaron actividades prácticas con kits de robótica, como los de “Lego Spike” y con ellos, los niños y niñas exploraron el fascinante mundo de la construcción y programación de modelos a través de piezas interactivas, impulsando las posibilidades ilimitadas del aprendizaje creativo.
Entre estas dinámicas, también se contó con el uso de robots secuenciales como el “Tale-Bot” y la “Bee-Bot”, especialmente diseñados para los más pequeños, de 3 a 5 años, en estas actividades, los niños y niñas aprendieron conceptos básicos de codificación de manera divertida, siguiendo caminos preestablecidos y disfrutando de la experiencia a través de juegos interactivos que promovieron tanto la sonrisa como el interés por la tecnología.
Esta experiencia con los mentores digitales no solo potenció el conocimiento técnico y lógico de los niños y niñas del colegio, sino que también reforzó la importancia de integrar las nuevas tecnologías en el entorno educativo.
En el Colegio San Esteban estamos seguros de que el aprendizaje de la programación, la robótica y la resolución de problemas a través de herramientas innovadoras impulsa el desarrollo de habilidad, también teniendo en cuenta qué estas iniciativas no solo preparan a los niños y niñas para enfrentar los desafíos tecnológicos, sino que también fomentan el pensamiento crítico, la creatividad y el trabajo en equipo, elementos esenciales en la educación del siglo XXI.
La responsabilidad sobre los contenidos de esta web corresponde a sus autores. Igualmente este sitio web podría incluir enlaces a páginas externas respecto de las cuales se declina toda responsabilidad.
Los usuarios pueden dirigirse al correo electrónico del Centro Educativo para comunicar la inclusión de información que considere ilícita o que atente contra los derechos propios o de terceros.